La marca Amazfit ha sabido convertirse en una de las grandes referentes a la hora de poner a disposición de los usuarios relojes inteligentes que nada tienen que envidiar a algunos más caros. En esta ocasión te hablamos dle nuevo smartwatch Zepp Z.
Sin embargo, su fabricante, Huami, ha decidido lanzar una nueva marca que podría quitarle el puesto rápidamente. Hablamos de Zepp, la marca que pronto escucharás por todas partes.
Si quieres conocer su nuevo modelo, el Zepp Z, no te pierdas lo que te vamos a contar a continuación.
Características técnicas del Zepp Z
A continuación te vamos a mostrar las principales características técnicas del Zepp Z para que lo conozcas un poco mejor.
Pantalla | AMOLED de 1,39 pulgadas |
Tamaño pantalla | 454 x 454 píxeles |
Dimensiones | 46,3 x 46,3 x 10,75 mm |
Peso | 40 gramos |
Conectividad | Bluetooth 5.0 BLE |
Sensores | Monitor de frecuencia cardiaca
Luz ambiental Medidor de oxígeno en sangre Monitorización de sueño y estrés Acelerómetro Sensor magnético Giroscopio Barómetro GPS |
Resistencia al agua | 5 ATM |
Batería | 340 mAh |
Memoria | 16 + 256 MB |
Materiales | Titanio y cuero |
Cuando estamos buscando un smartwatch económico, no siempre encontramos materiales de la mejor calidad; algo que es totalmente lógico si tenemos en cuenta el precio.
Sin embargo, Huami quiere demostrar una vez más con la marca Zepp que reloj barato no es sinónimo de mala calidad, y que los materiales con los que fabrican sus relojes son resistentes y con buenos acabados.
Pero no solo la calidad de los materiales es importante, sino que también la tecnología que ofrecen estos relojes está a la última.
En el caso del nuevo Zepp Z, sorprende porque a priori podría parecer un reloj clásico más, pero dispone de una tecnología que ya quisieran muchos otros a un precio mucho más elevado.
Por su parte, la pantalla es AMOLED, la caja es de aleación de titanio y la correa de piel. Los sensores tampoco tienen desperdicio: por un lado tenemos un sensor de ritmo cardiaco BioTracker TM 2.0 PPG, así como acelerómetro, sensor magnético, giroscopio, barómetro y luz ambiental.
Además, cuenta con GPS y Bluetooth 5.0 BLE; es resistente al agua (5 ATM) y cuenta con un medidor de nivel de oxígeno en sangre y monitorización del sueño y del estrés.
La única desventaja que hemos podido percibir es que no cuenta con NFC. Sin embargo, esto no es un problema para muchos teniendo en cuenta todo lo que ofrece, como por ejemplo su batería, con una autonomía de 340 mAh y carga inalámbrica, o lo que es lo mismo, unos 15 días (por supuesto, siempre que no se utilice al máximo rendimiento).
Y aquí no acaba la cosa. También cuenta con 12 modos deportivos y el famoso sistema PAI, que valora tu estado de salud y que comparten las pulseras de Amazfit y Xiaomi.
Por último, tenemos que hablar de lo más esperado: la integración del asistente de voz Alexa. Esta última función va a ser, sin duda, lo que hará que muchos usuarios se decanten por este smartwatch.
TE PUEDE INTERESA >> Mejores esferas para tu smartwatch Amazfit
¿Cuál será el precio del Zepp Z?
Hasta ahora solo sabemos el precio del reloj Zepp Z en Estados Unidos, que será de unos 349 dólares, o lo que es lo mismo, unos 298 euros al cambio, pero como sabemos, este precio puede variar. No lo pierdas de vista porque pronto estará disponible en nuestro país.